Europa, y el derecho del menor a relacionarse con sus padres

derecho menor

Después de que el juzgado nº 7 de Móstoles planteara hace unos días una cuestión de inconstitucionalidad por quitar la custodia a un padre por una simple denuncia, varios juzgados han preguntado a Europa si se puede privar de un derecho fundamental al menor sin pruebas concretas.

El derecho de los menores a relacionarse con sus padres está íntimamente relacionado con el desarrollo afectivo y educativo que los padres les proporcionan, contribuyendo por igual, a la formación de su personalidad. 

Privarles automáticamente del contacto con uno de ellos sin justificación, atenta contra el derecho del menor.

¿Quien pregunta a los niños? ¿Quien decide que se puede privar a un menor de relacionarse con su padre?

El daño psicológico que se produce a los niños en estos casos es irreversible para el resto de sus vidas. O sea, que una ley que se supone que protege a los menores les produce daños irreversibles. 

NO DEBEMOS OLVIDAR QUE LA INMENSA MAYORÍA DE ESTAS DENUNCIAS RESULTAN SER INSTRUMENTALES.

Por eso, nosotros defendemos a los menores, solicitando daños morales en su nombre como sujetos de derechos pues, desgraciadamente, son los grandes perjudicados y los que menos se pueden defender.

Si te identificas con nuestra causa, asóciate

Juntos somos más, y tenemos más fuerza para hacer valer nuestra voz ante los legisladores, contra el maltrato a las familias y contra los perjuicios que ocasionan a los hijos. Asociarse es sentirse acompañado, comprendido y apoyado. Muchos hombres han sufrido hasta ahora estas situaciones en soledad. La Asociación rompe el muro de silencio y el estigma que condena a los padres de familia, a los que las leyes no reconocen la presunción de inocencia.