Cómo identificar a un hombre maltratado – Parte 2

Hace una semana os comentábamos algunas cuestiones para identificar a un hombre maltratado. En el post de hoy, os exponemos algunas cuestiones más.

Fernando Chaparro – Doctor en Psicología (Universidad de Málaga) nos deja esta seríe de preguntas relacionadas con el maltrato psicológico.

Hombre maltratado de forma psicológica por dependencia económica

  • ¿Trata de controlar el dinero, mintiendo u ocultando los bienes conjuntos?
  • ¿Le impide, dificulta o condiciona el desarrollo de su trabajo o de otro que le gustara realizar? 
  • ¿Le obliga a rendir cuentas de lo que gasta, o toma o pide su dinero por la fuerza o con excusas?
  • ¿Le impide obtener o mantener un trabajo o estudiar?
  • ¿En ocasiones le limita o impide el acceso a objetos, medios y recursos?

Chantaje emocional orientado al control psicológico

  • ¿Le amenaza con suicidarse? 
  • ¿Le culpabiliza de enfrentar a los niños con escenas de peleas y violencia?
  • ¿Le acusa de no darle suficiente atención, amor o sexo y con eso justifica sus conductas agresivas?
  • ¿Deja de hablarle o de relacionarse afectiva/ sexualmente con Vd. para castigarle?
  • ¿Le amenaza con abandonarle o buscar un amante?

Si tus respuestas a estas preguntas son afirmativas o conoces a alguna persona que pueda sufrir este tipo de maltratato, desde abogados violencia de género podemos ayudarte. No dudes en contactarnos y te orientaremos sobre la mejor forma te actuar.

Si te identificas con nuestra causa, asóciate

Juntos somos más, y tenemos más fuerza para hacer valer nuestra voz ante los legisladores, contra el maltrato a las familias y contra los perjuicios que ocasionan a los hijos. Asociarse es sentirse acompañado, comprendido y apoyado. Muchos hombres han sufrido hasta ahora estas situaciones en soledad. La Asociación rompe el muro de silencio y el estigma que condena a los padres de familia, a los que las leyes no reconocen la presunción de inocencia.